Kuka
sustantivo coloquial (Argentina), femenino
1. Persona seguidora o simpatizante del kirchnerismo, especialmente con actitud ferviente o militante.
"Kuka" es una expresión ampliamente usada en redes sociales para burlarse de un grupo al que se considera fanático, mal educado y con bajo coeficiente intelectual.
Surge de la deformación de la letra “K” como inicial del apellido Kirchner. Néstor Kirchner fue presidente desde el 25 de mayo de 2003 hasta el 10 de diciembre de 2007. Luego su esposa Cristina Fernández gobernó durante dos mandatos consecutivos, desde el 10 de diciembre de 2007 hasta el 10 de diciembre de 2015. Tras ese periodo Cristina volvió al poder como vicepresidenta entre 2019 y 2023, durante el gobierno de Alberto Fernández.
Así que kuka es una forma de denominar a los seguidores de ese movimiento político encabezado por la familia Kirchner.
El término suele usarse de manera despectiva o irónica por opositores al movimiento.
👉 ¿Quieres que te ayude con una definición? ¡Deja un comentario o envíame un mensaje! 🙂
Publica un comentario:
0 comments:
Gracias por tu comentario, será revisado por un editor y publicado tras su aprobación.